Saltar al contenido

Preguntas frecuentes sobre la depilación con luz pulsada (IPL)

¿Tienes dudas sobre cómo funciona la depilación con luz pulsada (IPL)?. ¿Es dolorosa?. ¿Cuántas sesiones necesitas?. En esta guía resolvemos las preguntas más frecuentes sobre IPL, desde resultados hasta seguridad, tipos de piel, cuidados antes y después del tratamiento y cómo elegir el mejor dispositivo.

Sigue leyendo y aclara todas tus inquietudes antes de empezar tu tratamiento en casa.

Tabla de Contenido

¿Qué es la luz pulsada?

General

¿Qué es la depilación IPL y cómo funciona?

La IPL (luz pulsada intensa) emite pulsos de luz que penetran la piel y debilitan el folículo del vello, ralentizando su crecimiento hasta que desaparece.

Ver ¿Qué es la luz pulsada (IPL)? Funcionamiento y Usos

¿Cuál es la diferencia entre IPL y láser?

El láser usa una sola longitud de onda, más precisa, y suele aplicarse en clínicas.
La IPL utiliza un espectro amplio de luz, es menos agresiva y perfecta para uso doméstico.

Ver Depilación Láser vs. Luz Pulsada (IPL): ¿Cuál es la diferencia?

Sobre los resultados

¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?

La mayoría de los usuarios nota menos vello entre las 3 y 5 sesiones.
Para resultados duraderos, se recomienda hacer sesiones de mantenimiento cada 4-6 meses.

¿El vello desaparece para siempre?

No es una eliminación definitiva, pero sí permanente a largo plazo. El vello se vuelve más fino y escaso, y puede no volver a crecer en ciertas zonas.

Seguridad y precauciones

¿Duele la depilación con luz pulsada?

La IPL es prácticamente indolora. Algunos usuarios describen una leve sensación de calor o cosquilleo, similar a un pequeño pinchazo.

¿Es segura para todos los tonos de piel?

No. Las pieles muy oscuras (fototipo VI) pueden absorber demasiada luz, lo que puede causar quemaduras.
Algunos dispositivos con sensores inteligentes detectan tu tono y ajustan la intensidad automáticamente.

Ver Fototipos de piel adecuados para la luz pulsada

¿Puedo usar IPL si estoy embarazada?

No se recomienda el uso de IPL durante el embarazo o lactancia por precaución, ya que no hay estudios concluyentes sobre su seguridad en ese estado.

Ver Contraindicaciones de la luz pulsada

¿Qué zonas no debo tratar?

No se debe aplicar IPL en:

  • Tatuajes
  • Zonas con lunares oscuros
  • Piel quemada por el sol
  • Cejas o cerca de los ojos

Antes y después del tratamiento

¿Puedo tomar el sol si uso IPL?

Sí, pero con cuidado. Evita el sol directo al menos 24-48 horas antes y después de la sesión.
Usa protección solar de mínimo FPS 30 si la zona queda expuesta.

¿Qué cuidados necesito después de una sesión?

Hidrata bien la zona, evita calor excesivo (baños calientes, sauna) durante 24h, y no uses exfoliantes ni productos irritantes el mismo día.

¿Qué pasa si tengo la piel bronceada?

La IPL no debe usarse sobre piel recién bronceada. Espera al menos 1-2 semanas después de una exposición solar intensa para evitar riesgos.

Dispositivos

¿Qué características debe tener una buena depiladora IPL?

Ver Las 10 mejores depiladoras de luz pulsada 2025

Debe incluir:

  • Sensor de tono de piel
  • Varios niveles de intensidad
  • Cabezal de precisión
  • Modo suave
  • Filtro UV

¿Cuál es la mejor depiladora para piel sensible?

Modelos como Braun Silk·expert Pro 5 o Philips Lumea 9000 cuentan con modo suave y protección inteligente, ideales para zonas delicadas.

¿Aún tienes dudas sobre qué dispositivo es el mejor para ti?
Consulta nuestra 👉 comparativa completa de depiladoras IPL 2025 y elige la más adecuada según tu tipo de piel y vello.